Ir al contenido principal

Entradas

QR art

  hice este código QR con un página que te dejaba insertar fotos, cambiar los colores, las líneas y meter algunas figuras geométricas como los rombos. Si escaneas este QR te lleva a mi blog, en el inicicio
Entradas recientes

Fanzine

 Para este trabajo se nos pidió hacer en parejas un fanzine que tratase sobre la IA en el aspecto que nosotras quisiéramos . Nosotras elegimos la IA  en el ámbito de la escuela.  Al principio buscamos un poco de información para poner después en el fanzine y así hicimos, la primera parte del fanzine es una pequeña introducción para que el lector sepa sobre cuál va a ser el tema.  Las fotos que usamos están generadas con IA por que así experimentábamos más con ellas . Estas las contaban una pequeña historia que nos inventamos que incluía algunos de los problemas que provoca la IA  con una moraleja al final. Este es el resultado final:   Las páginas están colocadas manera que al imprimirlo y doblarlo queda como un periódico.

Introducción al 3D

 En este trabajo nos pedían elaborar el diseño de un laberinto en 3 D usando el programa sketchup. Para presentarlo debíasmos de crear un escenario para ambientar el laberinto y fotografiarlo desde distintas vistas. Mi laberinto estaba tematizado en Tim Burton y cada habitación estaba decorada con una de sus principales peliculas. Al estar hecho en forma circular y necesitar estampados concretos se me hizo muy complicada la parte de decoración. Estas son todas las pespectivas que saqué del trabajo.

Poesía visual

Este nuevo trabajo constaba de 2 dos partes: Recopilar información acerca de la poesía visual, algunos artistas que la practican y ejemplos de sus obras .  Elaborar imágenes apartir de la información obtenida. En la parte escrita investigué sobre 4 autores que son: ALFONSO MARTINEZ PLA, CHRISTOPHER NIEMANN, JAVIER JAÉN Y FABIAN BURGY. Y en la parte de crear, elaboré 5 imágenes distintas en photoshop.

Retrato vectorial

 Para este trabajo se nos pedía que convirtiesemos una imagen del retrato de una persona, yo elegí una foto de Marilyn Monroe  este le teníamos que transformar a un formato vectorial, siguiendo los siguientes pasos: La gama de colores que elegí fue de morados llendo de más oscuro a más claro y este fue el resultado final:

Maquetación en power point

 Para esta tarea teníamos que realizar una maquetación en un archivo Power point . La información que teníamos que meter es la misma que la anterior tarea, el fotógrafo de moda. Teníamos 1 requisito mínimo que era interconectar las diapositivas de manera iteractiva. Ahora voy a explicar como hice esto: Esta es la portada   Este es el índice que cada una de las estrellas que separa los distintos aparatados está conectada con su  diapositiva correspondente. introducción a la vida del fotógrafo, al terminar de leer se pincha en la imagen que le llevará al índice de nuevo. Mismo procedimiento que el anterior. En esta diapositiva hay 2 opciones: la primera pinchar en las flecha de kate moss y la segunda en la de Vivienne Westwood. Aquí te llevaría al pinchar en la opción de Kate Moss y para regresar hay que pinchar en la foto grande de la izquierda. LA otra opción te lleva aquí y para regresar de nuevo hay que pinchar en la imagen grande de la izquierda. La última diapositiva ...

Maquetación en word

 Para este trabajo se nos pedía que en un formato de word A4 plasmásemos la información que habíamos investigado sobre  el fotógrafo de moda de renombre que había elegido. Teníamos unos elementos mínimos que dedía incluir en su realización. Yo elegí hacerlo sobre el fotógrafo Juerguen Teller y hablé sobre su vida poniendo ejemplos de sus fotografías. Esta sería la portada del trabajo en word. Este es el índice de contenidos del word Estas 2 páginas es dónde esta la información de Juerguen Teller. y por último la páginas web dónde saqué la información Webgrafía :   (Teller, 2003) http://www.designboom.com/portrait/teller_biography.html (teller, 2017) https://steidl.de/Artists/Juergen-Teller-0211194255.html (teller J. , 2023) https://es.wikipedia.org/wiki/Juergen_Teller